NürnbergMesse Brasil y Oakstream traen al país la mayor feria solar del mundo

Celebrada anualmente en Shanghái, China, SNEC tendrá una edición latinoamericana a partir de 2026

Las últimas innovaciones en tecnología, productos, servicios y soluciones para la energía solar fotovoltaica se presentan todos los años en China en SNEC, el mayor y más importante evento del sector, que atrae expositores y visitantes de todo el mundo desde 2007. Para la edición de 2025, sin embargo, hay una novedad: el anuncio de una nueva dirección. A partir del próximo año, SNEC PV & ES LATAM llegará a Brasil, centrándose en los principales actores del mercado latinoamericano.

«Estamos encantados de dar vida a este importante hito, que simboliza nuestro compromiso de avanzar en la transición global hacia la energía limpia. América Latina, especialmente Brasil, representa uno de los mercados más prometedores para el desarrollo de la energía fotovoltaica y el almacenamiento de energía», reveló Madame Mi Yue, fundadora de SNEC. Según la ejecutiva, esta nueva plataforma permitirá a las empresas chinas e internacionales reforzar su presencia en la región, promover la colaboración transfronteriza y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible y con bajas emisiones de carbono.

Alexandre Brown, João Paulo Picolo, Madame Mi Yue, Sergio R Carvalho y Zhen Tong en el lanzamiento de SNEC PV & ES LATAM 2026

La feria será organizada por NürnbergMesse Brasil, una de las mayores promotoras de eventos del país, en asociación con Oakstream, que opera en la comercialización y servicios de energías renovables. Representantes de ambas empresas viajaron a Shanghai para participar en el lanzamiento oficial del evento. Por parte de Oakstream, estuvo presente el Director General de la empresa, Sergio R Carvalho. Por parte de NürnbergMesse Brasil estuvieron el CEO João Paulo Picolo y Alexandre Brown, Director de Cartera de Construcción.

«NürnbergMesse Brasil viene invirtiendo cada vez más para traer nuevos eventos a su portafolio, de diferentes segmentos. Esto se debe a que uno de nuestros objetivos es ayudar a desarrollar la industria nacional y hacer que el país sea más relevante en los mercados extranjeros. La asociación con SNEC nos ayuda en este camino», afirma Picolo. Las inversiones en el sector de la energía solar superaron los 200.000 millones de reales en Brasil el año pasado, según la Asociación Brasileña de Energía Fotovoltaica. «En otras palabras

es un mercado en auge que crea empleo y también contribuye a la transición energética, que es otro pilar con el que estamos muy comprometidos», añade.

Brasil fue elegido para acoger la edición latina del evento por su importancia en el sector. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), Brasil ocupa el sexto lugar en el ranking mundial de generación de energía solar fotovoltaica. Sólo es superado por potencias como China, Estados Unidos, India, Japón y Alemania.

«Brasil ya se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en este ámbito. Traer una feria como SNEC al país reconoce nuestro potencial. También es una oportunidad única para atraer inversiones, fomentar la innovación y fortalecer toda la cadena de producción latinoamericana», explica Sergio R Carvalho.

Sólo en la edición de 2024, SNEC recibió expositores de 95 países. «Esto demuestra cómo el tema está en auge en todo el mundo. Estamos seguros de que nombres importantes de América Latina, que tal vez no hayan participado en el encuentro debido a la distancia, podrán unirse a nosotros ahora, contribuyendo a un futuro energético más sostenible y limpio», añade Alexandre Brown.

Cada año, SNEC Shanghai reúne a más de 3.000 expositores en una superficie de casi 400.000 metros cuadrados. Más de 300.000 visitantes acuden para ver los avances en producción y almacenamiento de energía, movilidad eléctrica, inversores, módulos fotovoltaicos de alta eficiencia, bancos de baterías para sistemas de energía solar, entre otras tecnologías de vanguardia.

La primera edición del evento en Brasil se realizará entre los días 17 y 19 de marzo de 2026, en el Distrito de Anhembi, en São Paulo. Al igual que en China, el objetivo es presentar las tendencias del sector a un público compuesto por fabricantes, distribuidores, proveedores, prestadores de servicios, autoridades, académicos, constructores, contratistas y arquitectos.

Conozca

El escaparate del conocimiento y la innovación en los mayores eventos de la industria brasileña.